Si recibió un certificado de naturalización, certificado de ciudadanía, declaración de intención o certificado de repatriación y el documento se extravió, se lo robaron o lo destruyeron, podemos ayudarlo(a) a obtener nuevamente su certificado. De manera similar, si el certificado fue emitido con un error tipográfico en su nombre o fecha de nacimiento, podemos ayudarlo a que el certificado se vuelva a emitir. Igualmente, si cambió su nombre o sexo, podemos ayudarlo (a) a volver a emitir el certificado.
Si usted es un residente permanente cuya tarjeta de 10 años ha expirado o vencerá, se extravió, se la robaron o se rompió, debe solicitar la renovación o el reemplazo de la tarjeta de residente permanente. Las tarjetas de residencia emitidas entre 1979 y agosto de 1989 no tienen fechas de vencimiento y no es necesario renovarlas a menos que desee utilizar los kioscos de entrada global en los aeropuertos internacionales de los Estados Unidos. Si tiene una versión anterior de la tarjeta de registro de extranjero (formulario AR-3, formulario AR-103 o formulario I-151), debe reemplazarla con una tarjeta de residencia actual.
Visa T. Esta visa se incluyó en la legislación de la Convención contra la Tortura. El estatuto proporciona esta visa para las personas que han sido objeto de tráfico de personas. La visa T es para las víctimas que aceptan ayudar en los procesos judiciales o que son menores de 18 años y sufrirían "dificultades extremas que implicarían daños inusuales y graves al ser removidas de los Estados Unidos". La visa T tiene una duración de tres años, y el individuo puede solicitar la residencia si la persona ha mantenido su estatus, ha tenido un buen carácter moral y ha cumplido con las solicitudes de asistencia para enjuiciar a los autores de tráfico y trata de personas.
Visas U. La visa U es para la persona que ha sido víctima de crímenes violentos graves (incluida la violencia doméstica) y ha sufrido un abuso físico o mental sustancial como resultado. Para reunir los requisitos para esta visa, la víctima debe haber colaborado, estar colaborando en la actualidad, o que sea probable que vaya a colaborar en el futuro para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.